
El lunes 5 de mayo siguiendo el programa de las Jornadas de la Latinidad, organizadas por Unión Latina; y gracias a la Embajada de Colombia, a Hrs. 20:00 en la Iglesia de la Exaltación, se realizará la presentación del "Ensamble de Flautas Dulces", que interpretará un variado repertorio que abarca desde el renacimiento y el barroco hasta llegar a la música contemporánea, incluyendo arreglos de música colombiana y latinoamericana. Los instrumentos utilizados son las flautas sopranino, soprano, alto, tenor y bajo.
"ENSAMBLE DE FLAUTAS DULCES"
En septiembre de 1998 bajo la dirección del maestro David Gómez García y con un entusiasta grupo de estudiantes del Conservatorio Antonio María Valencia, se dio inicio al desarrollo de la cátedra de flauta dulce en el Instituto Departamental de Bellas Artes en la ciudad de Cali, Colombia. A partir de ese instante los logros académico artísticos se han sucedido uno tras otro, destacándose entre ellos, la participación del Grupo en el ciclo de conciertos “la Ruta de la lulada”, el ciclo de “Jóvenes Interpretes”, el ciclo de conciertos didácticos “Aprendamos a Escuchar” y las “Jornadas de la Música Contemporánea”.
En el mes de junio de 2000, el Ensamble realizó una exitosa gira de conciertos por territorio Argentino, siendo aplaudidas y aclamadas sus presentaciones por el público y la crítica, que con vivas generalizados reconoció la juventud, la seriedad y la musicalidad de los músicos Colombianos. También fueron elogiadas por la crítica sus actuaciones con el Coro de Cámara Antonio María Valencia, dirigido por el maestro Víctor Manuel Yepes y con la Orquesta Sinfónica del Valle y la Camerata del Pacifico dirigidas por el maestro Francesco Belli.
Entre sus actividades se cuenta su participación en la grabación del disco “Conciertos Colombianos Vol.II” y el concierto para la celebración del 70 Aniversario de la Inmigración Japonesa a Colombia, donde actuaron acompañando al mundialmente reconocido intérprete de Koto, Kicho Takano.
El Ensamble de flautas dulces cuenta entre sus logros, el haber sido ganador del Concurso de Jóvenes Talentos2002, 2007 y 2008 organizado por la Biblioteca Luís Ángel Arango del Banco de la República en la ciudad de Bogotá.
DIRECTOR Y FUNDADOR
El maestro colombiano David Gómez García, es el fundador y director del Ensamble de Flautas Dulces. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad, dedicándose a la flauta dulce bajo la orientación del maestro Francois Dolmetsch.
David Gómez García ha actuado como recitalista con diferentes agrupaciones y orquestas en Colombia y el exterior. Actualmente alterna su carrera de concertista con la enseñanza en el conservatorio “Antonio María Valencia” de la ciudad de Cali, donde dirige el área de vientos.
Desde hace algunos Gómez García colabora con el Conservatorio José lo Giudice de la ciudad de Salta Argentina y el Collegium Musical de la ciudad de Córdoba; de igual forma colabora con diferentes entidades musicales de la Habana Cuba donde dicta clases magistrales de flauta dulce.
Conforman el Ensamble de Flautas Dulces Lorena Mazuera, Valentina Gómez, Lady Johann, Víctor Julián Rincón y Jeison Iván Suárez.
"ENSAMBLE DE FLAUTAS DULCES"
En septiembre de 1998 bajo la dirección del maestro David Gómez García y con un entusiasta grupo de estudiantes del Conservatorio Antonio María Valencia, se dio inicio al desarrollo de la cátedra de flauta dulce en el Instituto Departamental de Bellas Artes en la ciudad de Cali, Colombia. A partir de ese instante los logros académico artísticos se han sucedido uno tras otro, destacándose entre ellos, la participación del Grupo en el ciclo de conciertos “la Ruta de la lulada”, el ciclo de “Jóvenes Interpretes”, el ciclo de conciertos didácticos “Aprendamos a Escuchar” y las “Jornadas de la Música Contemporánea”.
En el mes de junio de 2000, el Ensamble realizó una exitosa gira de conciertos por territorio Argentino, siendo aplaudidas y aclamadas sus presentaciones por el público y la crítica, que con vivas generalizados reconoció la juventud, la seriedad y la musicalidad de los músicos Colombianos. También fueron elogiadas por la crítica sus actuaciones con el Coro de Cámara Antonio María Valencia, dirigido por el maestro Víctor Manuel Yepes y con la Orquesta Sinfónica del Valle y la Camerata del Pacifico dirigidas por el maestro Francesco Belli.
Entre sus actividades se cuenta su participación en la grabación del disco “Conciertos Colombianos Vol.II” y el concierto para la celebración del 70 Aniversario de la Inmigración Japonesa a Colombia, donde actuaron acompañando al mundialmente reconocido intérprete de Koto, Kicho Takano.
El Ensamble de flautas dulces cuenta entre sus logros, el haber sido ganador del Concurso de Jóvenes Talentos2002, 2007 y 2008 organizado por la Biblioteca Luís Ángel Arango del Banco de la República en la ciudad de Bogotá.
DIRECTOR Y FUNDADOR
El maestro colombiano David Gómez García, es el fundador y director del Ensamble de Flautas Dulces. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad, dedicándose a la flauta dulce bajo la orientación del maestro Francois Dolmetsch.
David Gómez García ha actuado como recitalista con diferentes agrupaciones y orquestas en Colombia y el exterior. Actualmente alterna su carrera de concertista con la enseñanza en el conservatorio “Antonio María Valencia” de la ciudad de Cali, donde dirige el área de vientos.
Desde hace algunos Gómez García colabora con el Conservatorio José lo Giudice de la ciudad de Salta Argentina y el Collegium Musical de la ciudad de Córdoba; de igual forma colabora con diferentes entidades musicales de la Habana Cuba donde dicta clases magistrales de flauta dulce.
Conforman el Ensamble de Flautas Dulces Lorena Mazuera, Valentina Gómez, Lady Johann, Víctor Julián Rincón y Jeison Iván Suárez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario